miércoles, 4 de octubre de 2023

Ronda de preguntas en relación a la psicología comunitaria.

 

¿Qué valor (o valores) considera usted imprescindibles para realizar un trabajo comunitario?
Los valores son muy importantes dentro de esta rama, uno de ellos es la ética, el cual nos permite tener una buena interaccion con las personas de la comunidad y mantener un respeto de ideales cada uno. Asi mismo la participación activa y el compromiso son valores que deben estar presentes para realizar un buen trabajo.
¿Por qué la psicología comunitaria ha asumido los valores que se presentan en este capítulo?
Por que son indispensables para generar conocimiento y entendimiento con la comunidad, salir de esa interaccion individual y entrar en una donde el todo se busque.
¿Para qué sirven los principios y valores que orientan la psicología comunitaria?
Para que se pueda fomentar una buena comunicación entre pares, asi mismo para llegar a ganar la confianza de una comunidad.
¿Es realmente necesario que el trabajo comunitario se fundamente en los valores mencionados en este capítulo?
Si, ya que las comunidades por lo general se guian y orientan por lo que ven de una persona y mas cuando es nueva en una comunidad y quiere llegar a integrarse en ella.
¿Cómo hacen los profesionales de la psicología comunitaria para introducir en su trabajo con comunidades los conocimientos propios de su disciplina?
Primero hay que empezar ganandose la confianza de la gente, segundo se tiene que demostrar buenos valores y sobre todo el conocimiento que se tiene, una vez la gente pueda darse cuenta de ello sera mas facil mostrar mas empatia y agrado por recibir nueva informacion por parte de la comunidad.
¿Qué pasa y qué hacer cuando personas o grupos de una comunidad no siguen las sugerencias, indicaciones, recomendaciones, advertencias o comentarios hechas por los agentes externos (psicólogos comunitarios)?
Se crea un conflicto y esto puede ser riesgoso para el objetivo del trabajo como tal. Por esta razon hay que tratar de tener siempre presente los ideales de cada persona y respestarlos asi evitando un mal entendido y que se generen este tipo de problemas.
¿En qué formas ha ayudado a la comprensión del concepto de comunidad y a la relación entre agentes externos e internos la producción de conceptos como el sentido de comunidad (individualmente construido o socialmente compartido; psicológico o cultural)?
Nos ayuda de una forma enorme siempre estar en continuo conocimiento de nuevas cosas y nuevos temas, esto con el fin de poder educar a las comunidades de una mejor forma.
En la sociedad actual, ¿con qué grupos se deberá comprometer quien quiera realizar trabajo comunitario?
Siempre hay que tener compromiso con uno mismo y tambien con la sociedad a la que nos estamos insertando. Asi mismo con la comunidad en general es importante que ellos vean nuestro interes.
¿Por qué no todas las personas beneficiarías del trabajo psicosocial comunitario participan con la misma asiduidad y grado de intensidad? ¿Por qué otras lo hacen con gran dedicación?
Depende mucho de la personalidad de las personas, asi mismo puede que algunas personas sigan dicha rama por pasión y otras por necesidad lo que las hace mostrar diferentes actitudes frente al trabajo que realizan.
¿Cómo se sabe quién o quiénes están ideologizados y por qué?
Cuando la persona no acepta el punto de vista de otras personas, cuando refuta siempre las ideas y no da paso a llegar a un acuerdo con una opinion de otra persona.




No hay comentarios:

Publicar un comentario